NOTICIAS
El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, destacó el compromiso del Papa Francisco con el deporte y los valores de los Juegos Olímpicos.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, compartió este lunes, 21 de abril de 2025, las condolencias del mundo del deporte por el fallecimiento de su Santidad el Papa Francisco.
El Pontífice mostró un apoyo constante al Movimiento Olímpico y fue galardonado con la Orden Olímpica de Oro en 2013, durante una ceremonia celebrada en el Vaticano, en reconocimiento a su forma de entender el bien que puede hacer el deporte por los jóvenes y el deseo de construir la paz.
“Con el fallecimiento de su Santidad el Papa Francisco perdemos un gran amigo y defensor del Movimiento Olímpico. Su apoyo a la misión de paz y solidaridad de los Juegos Olímpicos y las iniciativas del COI por los refugiados fue inquebrantable”, destacó el presidente del COI.
“Pude conocer a su Santidad como un intelectual humilde y con muy buen sentido del humor. Su profunda pasión por el deporte y los valores olímpicos siempre fue evidente. Siempre estará agradecido por la inspiración, el ánimo y el apoyo que ofreció al Movimiento Olímpico en nuestros encuentros”, continuó Bach.
El presidente del Comité Olímpico Internacional fue recibido en audiencias privadas por el Papa Francisco en varias ocasiones.
“A lo largo de mi etapa como presidente del COI, recibí mucha fuerza gracias a su constante apoyo a los Juegos Olímpicos, y nuestra misión de construir un mundo mejor a través del deporte” subrayó.
“Su poderosa voz en apoyo de los refugiados es un ejemplo luminoso de su compromiso, y me inspiró a crear el primer Equipo Olímpico de Refugiados para los Juegos Olímpicos de Río 2016”, continuó Bach. “Durante tres ediciones de los Juegos Olímpicos, siguió y apoyó esta iniciativa, animando a su crecimiento. Esto llevó a la creación de la Fundación Olímpica para los Refugiados en 2017”.
En 2016, el Vaticano, las Naciones Unidas y el COI organizaron la conferencia “Fe y Deporte”, auspiciada bajo el liderazgo del Papa Francisco. La conferencia “Deporte para Todos”, que el Papa presidió en 2022, fue otra muestra del compromiso del Papa con el deporte.
Antes de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Papa dijo que sería “una alegría recibir al mundo entero” en los Juegos. Elogió el poder de los Juegos Olímpicos para unir al mundo, destacando que “pueden ofrecer una oportunidad, a través del deporte, de presenciar una auténtica expresión de la fraternidad que tanto necesita el mundo”.
Durante la última audiencia privada que concedió al Presidente del COI en enero de este año, Su Santidad felicitó y agradeció al COI por el mensaje de solidaridad y paz que mandaron los Juegos Olímpicos de París 2024, y se unió al llamado para la paz del Movimiento Olímpico.
Fuente: Olympics.com