Skip to content

NOTICIAS

TOKIO 2020

gold_1
silver

3

12

-

bronze

DIPLOMAS

6

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció la inclusión de la modalidad de arco compuesto en el deporte de Tiro con Arco para los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

Esta es una gran noticia para los atletas puertorriqueños de arco compuesto, Jean Pizarro y Paola Ramírez, ya que por primera vez en la historia se disputarán medallas olímpicas en el evento de equipos mixtos de esta modalidad.

“Luego de 21 años, la posibilidad de estar en unos juegos olímpicos se hizo realidad. A todos los atletas que competimos en la modalidad de compuesto, esta decisión nos trajo alegría y lágrimas de felicidad, porque ahora tenemos la oportunidad de convertirnos en Olímpicos”, expresó el atleta y presidente de la Federación de Tiro con Arco de Puerto Rico, Jean Pizarro Latorre.

“Puerto Rico es una potencia a nivel mundial en el evento de mixto con Paola Ramírez y yo. Hemos obtenido medallas a nivel mundial, Copas del Mundo, Centroamericanos y del Caribe, y Panamericanos. Al regresar a Puerto Rico la próxima semana, nos reuniremos con el Departamento de Alto Rendimiento (DAR) del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) para establecer el plan que tanto Paola y este servidor estaremos trabajando durante los próximos dos años con miras a asegurarle a Puerto Rico una clasificación olímpica”, explicó Pizarro. “Prepararnos con el mayor tiempo de antelación y de la mejor forma será nuestra mejor posibilidad de conseguir el sueño de todo atleta. Emocionados y comprometidos en llevar a Puerto Rico a sus primeras olimpiadas en la modalidad de compuesto”, añadió el múltiple medallista.

Pizarro actualmente ocupa la posición número 15 en el ránking mundial de arco compuesto. A lo largo de su carrera, ha cosechado múltiples medallas en competiciones centroamericanas, panamericanos y mundiales. Entre sus logros más recientes se incluyen las medallas de oro obtenidas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023; así como en los Juegos Panamericanos en Santiago 2023. Pizarro logró medalla de bronce en el World Cup Final en Tlaxcala 2022, y otro bronce en la World Cup de París 2023.

En el 2023, fue seleccionado como abanderado de la delegación de Puerto Rico de los Juegos Panamericanos, y fue reconocido como Arquero del Año 2023, por World Archery Americas. Además, es el primer arquero puertorriqueño en alcanzar el Top 10 del mundo.

Mientras que, Ramírez se ha destacado como una de las mejores arqueras de Puerto Rico, ocupando actualmente la posición número 22 en el ranking mundial femenino.

A través de su carrera, ha logrado importantes conquistas obteniendo medallas en oro, plata y bronce en la Copa Merengue en Santo Domingo 2023. En ese año, también alcanzó la medalla de plata en el Equipo Mixto durante la World Cup de París, y en los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023, se colgó el bronce en la competencia por equipos. Más recientemente, en 2024, ganó medalla de bronce en el Campeonato Panamericano en la modalidad de equipo mixto y ocupó el séptimo lugar en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Turquía. Además, Ramírez hizo historia al convertirse en la primera arquera puertorriqueña en obtener una medalla en una Copa del Mundo, consolidándose como una de las atletas más sobresalientes de su disciplina.

El tiro con arco hizo su debut en el programa olímpico en 1900, y fue parte de tres ediciones consecutivas antes de que se ausentara hasta los Juegos de París 1924. Tras una larga ausencia, el tiro con arco regresó oficialmente en los Juegos Olímpicos en Múnich 1972, donde en ese momento Puerto Rico estuvo representado por el atleta Ferdinand Vega en la modalidad de recurvo, formato que está vigente hasta el presente.

A partir de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, la historia en este deporte toma un nuevo giro.

 


NOTICIAS DESTACADAS

PATROCINADORES